Cindy Judith Cruz Camacho: Del Éxito en la UAT al Doctorado en la Universidad de Florida
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebra el éxito internacional de una de sus egresadas más destacadas, Cindy Judith Cruz Camacho, quien ha sido aceptada en el programa de doctorado del Departamento de Ciencias Fisiológicas de la Universidad de Florida, en los Estados Unidos de América.
Cindy es una orgullosa egresada de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán de la UAT, así como de la Maestría en Análisis Clínicos de la misma institución.
Durante su trayectoria en la UAT, Cindy se distinguió por su dedicación a la investigación, especialmente en el campo del dolor oncológico, bajo la guía del Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade. Su compromiso con la excelencia académica y su pasión por la investigación la llevaron a colaborar en proyectos internacionales y a postularse al prestigioso programa de doctorado en la Universidad de Florida.
En una entrevista reciente, Cindy Judith atribuyó parte de su éxito al programa Delfín, que le permitió realizar estancias de investigación en instituciones de renombre tanto a nivel nacional como internacional. Esta experiencia le brindó la oportunidad de colaborar con expertos en su campo, adquirir nuevas habilidades y prepararse para estudios de posgrado en el extranjero.
Además, Cindy destacó el apoyo invaluable que recibió de la UAT, incluyendo clases de inglés y becas, que la ayudaron a prepararse para una experiencia académica internacional.
Su mensaje para la comunidad estudiantil es inspirador: “La UAT ofrece oportunidades únicas para aquellos que aspiran a estudiar en el extranjero y alcanzar sus metas académicas y profesionales más ambiciosas”.
Cindy iniciará su programa de doctorado en el Departamento de Ciencias Fisiológicas de la Universidad de Florida en agosto próximo, donde continuará su investigación sobre el dolor óseo, específicamente en el área de la osteonecrosis de la mandíbula. Su objetivo es comprender mejor los mecanismos subyacentes del dolor óseo y buscar posibles tratamientos para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen estas condiciones.
La UAT se enorgullece de proporcionar a sus estudiantes las herramientas necesarias para competir a nivel internacional y alcanzar el éxito en sus carreras profesionales. El logro de Cindy Judith Cruz Camacho es un testimonio del compromiso continuo de la UAT con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. ¡Felicitaciones a Cindy por este logro extraordinario!
Comentarios